17 marzo, 2025
Gana mercado cerveza artesanal 7.1 % crecimiento valor de ventas

Ciudad de México, 12 octubre.- El auge en el consumo de la cerveza artesanal en México, reporta crecimiento de 7.1 por ciento, mismo que será constante hasta el 2032, ello responde a mayor accesibilidad de la cerveza artesanal en bares, restaurantes y plataformas en línea, y también a mayor apreciación por parte del consumidor mexicano, que comienza a valorar la riqueza de estilos y sabores que ofrece la bebida espumosa.

De acuerdo con Deloitte Global, la industria de la cerveza artesanal reporta crecimiento sostenido en los últimos años, bebida que se ha consolidado como opción preferida por los consumidores y beer lovers, que buscan calidad y variedad en sus experiencias de consumo.

“En 2024, se estima que el mercado global de la cerveza artesanal alcanzará los 6,520 millones de litros, con proyecciones de crecimiento de hasta 10,030 millones de litros para 2029, con tasa anual compuesta del 9.0 por ciento”.

En México en 2023, el mercado de la cerveza artesanal en el país alcanzó un valor de 125.6 millones de dólares, y se espera que esta cifra crezca 7.1 por ciento anual hasta 2032.

A pesar de su rápido crecimiento, la cerveza artesanal enfrenta grandes desafíos, especialmente en el ámbito regulatorio. En México, las leyes que rigen la producción y comercialización de la cerveza están diseñadas, en su mayoría, para las grandes cerveceras industriales, lo que deja en desventaja a los pequeños productores.

Esto incluye restricciones en la utilización de envases, etiquetado y procesos de distribución que no siempre se adaptan a las características de las cervecerías artesanales.

En este contexto de crecimiento y desafíos, Expo Cerveza México celebra su XV Aniversario, se consolida como el evento más importante del país para la promoción de consumo y cultura de la cerveza artesanal y de especialidad. Del 25 al 27 de octubre, la capital del país, será sede de la exposición anual, se espera atraer a más de 20,000 visitantes, con la participación de 150 expositores de cerveza y 70 proveedores de la industria.

El evento se dividirá en dos grandes salones. El primero estará dedicado a los productores y comercializadores de cerveza artesanal, destacando el pabellón de Baja California, stand colectivo de cerveceros, espacio destinado a pequeños productores que están comenzando a comercializar su cerveza.

“De nueva cuenta apoyamos a los micro, nano, homebrewers y cerveceros, quienes estarán participando de nueva cuenta para  esta edición,  gracias  al  apoyo  de  ACCA (Asociación de Cerveceros Caseros), integrado por 18 clubes.

Expo Cerveza se ha convertido en semillero para su consolidación y crecimiento, comentó Ana Rosa Corral, gerente de Expo Cerveza México.

Parte vital para la Cerveza artesanal y de Especialidad, son los insumos y proveeduría para la elaboración y comercialización de la cerveza.

El segundo salón, estará enfocado en los proveedores de la industria, incluirá desde equipo y materiales de embalaje hasta insumos logísticos, además de contar con salones para conferencias y catas. Ambos salones estarán conectados por un túnel, facilitando la interacción entre los asistentes, refirió Ana Corral.

Expo Cerveza México, no solo busca fortalecer el consumo de la cerveza artesanal, sino que también ofrece espacio para discutir los retos que enfrenta la industria, fomentar el crecimiento de los pequeños productores y abrir nuevas oportunidades de mercado. (Redacción MEXICAMPO).

 

About The Author