Inició el Tercer Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad Mextropoli 2016
Con la participación especialistas, arquitectos y urbanistas, entre los que destacan: Rafael Moneo y Thom Myne, premios Prizker en Arquitectura, inició hoy el Tercer Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad Mextropoli 2016 en el Laboratorio de Arte Alameda.
La inauguración del festival estuvo a cargo del subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Enrique González Tiburcio quien destacó la trascendencia de este festival, el cual dijo recoge y expone las propuestas e ideas de los jóvenes que andan las calles de esta gran ciudad para el beneficio común.
El subsecretario dijo que el derecho a la ciudad, es el principio básico que articula el ordenamiento territorial y la planeación de las ciudades, con los derechos humanos. «Su propósito central es que todas las personas tengan acceso a satisfactores y cuenten con asentamientos humanos sustentables, productivos, justos, democráticos, seguros y resilientes, para el ejercicio pleno de sus derechos.
Para la SEDATU es fundamental avanzar en el desarrollo sustentable en el combate a la pobreza en las grandes ciudades, para generar mejores perspectivas de crecimiento, ya que en un futuro próximo 80 por ciento de la población vivirá en entornos urbanos.
«La Ciudad de México, una de las más pobladas de mundo, es de una inigualable riqueza histórica y cultural que se refleja, también, en una ecléctica muestra arquitectónica y urbanística donde lo antiguo y lo moderno se complementan y miran hacia el futuro».
Subrayó la importancia de este Festival porque dijo: “la ciudad hay que disfrutarla, pero también hay que discutirla, analizarla, planearla; debemos mirar todas las opciones, conocer las ideas y propuestas que se generan para tener la oportunidad de tomar las mejores decisiones”.
Informó que dentro de las actividades que conforman el Festival hay una exposición sobre la reconstrucción de Ciudad Acuña después del tornado del 25 de mayo pasado, y que muestra la capacidad de respuesta del Gobierno de la República ante desastres naturales.
El subsecretario de Ordenamiento Territorial indicó que esa exposición es una de las cuatro con las que la SEDATU participará además de las muestras “Mejorando la Unidad”, “Piso Piloto” y la de “Un Cuarto Más”, esta última en la que se exhibe en tamaño real aquí en la Alameda, y el otro en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco.
En su oportunidad el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski Wolderberg y representante del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, manifestó que hoy se inaugura el festival de arquitectura más importante de Latinoamérica, que se está consolidando y es un festival que llegó para quedarse que hay que ir complementando.
Se esperan a unas 22 mil personas a este Festival diseñando ciudad, que es un ejercicio colectivo de pensar más allá de lo que hoy tenemos, es una creación fantástica y excepcional», señaló.