Más de siete mil especies de plantas en la Expo Nacional Viverismo
-
Durante la inauguración estuvieron representantes de la SAGARPA, CONAPLOR Y ASERCA
-
Más 300 expositores¸ 7000 especies de plantas, accesorios para jardines, semillas, abono y talleres de capacitación para que renueves tus espacios o inicies tu propio negocio.
Cuernavaca, Morelos, 6 de septiembre de 2018.- Con más de 80 mil metros cuadrados, la Expo Nacional Viverismo que se realiza del 6 al 9 de septiembre en la ciudad de Cuautla Morelos, es la muestra más grande de plantas ornamentales en América Latina, que abre sus puertas para mostrar la fortaleza del país en la producción de plantas y follajes.
La inauguración estuvo presidida por, Frank Zeile director comercial en la Asociación de la Flor Alemana, Andrea Hoelker, presidenta IPM Essen Alemania; Martin Nissen, consejero agrícola de la Embajada de Alemania; Miguel Zagal Bahena, En representación del Secretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Miguel Zagal, Sergio Martínez Chavarria, delegado SAGARPA CDMX y Representante Gubernamental Sistema Producto Ornamentales respectivamente.
Asimismo estuvieron presentes, Rosendo Rogel Guadarrama, Presidente Comité Mexicano Sistema Producto Ornamentales; Yolanda Flores Bobadilla, Presidenta CONAPLOR; Ing. Mariano Oropeza Sosa, Presidente del Consejo Estatal de Productores del Estado de Morelos y el Lic. Enrique Arias Velasco, Presidente del Comité Organizador Expo Nacional Viverismo, quienes destacaron la necesidad de continuar con el impulso de esta actividad económica que actualmente genera 188 mil empleos directos y un millón de indirectos.
En Expo Nacional Viverismo participan productores de los estados de: Morelos, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México y Puebla, considerados los estados de mayor producción de flor ornamental en México. Cabe destacar que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en superficie destinada al cultivo de plantas ornamentales, señaló Mariano Oropeza, la producción que genera es 10,720 millones de pesos en el consumo interno de flores y plantas y en exportación 77 millones de dólares a E.U.A.
Enrique Arias, presidente del Comité Organizador Expo Nacional Viverismo dijo que quienes asistan al evento podrán elegir entre las 7000 especies de plantas exhibidas en el área de exposición comercial, talleres como “Huertos Urbanos con Hidroponía”, “Huertos Urbanos”, “Lombricomposta”, “Muros Verdes” a cargo de Inspira Verde o “Haga su Bonsai”, organizada por La Grandeza de Ser Pequeño; además de conferencias y seminarios internacionales con destacados especialistas en ciudades verdes, paisajismo,decoración de interiores, floristería, invernaderos y jardinería.
Al referirse a los talleres, Enrique Arias explicó que estas temáticas están pensadas en función de las tendencias globales ya que “es importante que en nuestro país, además de continuar con el impulso en la producción, desarrollemos productos finales de valor agregado innovadores para el mercado como lo son arreglos para eventos sociales, regalos, cuadros vivos, etc., esto nos llevará a crear una cadena de valor que permitirá alcanzar otros nichos de negocio, representando así, opciones de ingreso económico para las familias; por esta razón tendremos un programa llamado Creación Master, en donde aprenderemos a crear cuadros vivos de la mano de los expertos de soy florista, mismos que también nos mostrarán el arte de los mini paisajes, ramos orgánicos y diseños de orquídeas”.
Asistir a Expo Nacional Viverismo se encuentra abierto a todo el público ya sea que busquen renovar los espacios de su casa o bien iniciar su propio negocio. Asistir a Expo Nacional Viverismo no tiene costo y pueden consultar el programa en http://viverismo.com/programa/creacion-master/#