Política antipopular de EU causa migración laboral: Mavrikos

Yolanda Hernández Escorcia.
Clinton, Obama y ahora Trump han aplicado las mismas políticas antipopulares y antilaborales que han empujado a millones de trabajadores a salir de sus países para buscar una vida mejor y el sustento de sus familias, afirmó el Secretario General de la Federación Sindical Mundial, George Mavricos al anunciar la conformación de una nueva Central Sindical Independiente en México, donde su organización cuenta con más de dos millones de trabajadores afiliados.
En conferencia de prensa, el dirigente europeo rechazó la política migratoria de Donal Trump a la que calificó de racista y xenófoba. » Nadie quiere abandonar su país, hogar y su familia para salir a ir a otro país. Les recuerdo que cinco millones de Sirios han sido empujados a dejar su país para buscar la manera de sobrevivir», añadió,
Mavricos, quien sostendrá una serie de actividades en México con productores y campesinos del Frente Auténtico del Campo, reiteró que tanto la Unión Europea como Estados Unidos son los responsables de los fenómenos migratorios mundiales, porque su intervencionismo en naciones como Irak, Afganistán y Siria fue con el objetivo de despojar a esos pueblos de sus riquezas y empujar a sus habitantes a emigrar.
Dijo que los movimientos sindicales rurales y urbanos deben hacer frente a estas políticas y luchar por resolver los problemas que aquejan a los trabajadores, quienes cada vez trabajan en condiciones más precarias y con bajos salarios.
Por ello, la nueva central independiente tiene que mantener una línea internacionalista con principios y valores sustentados en la democracia y participación de todos los que la conformen para frenar el colaboracionismo y la corrupción que existe en los sindicatos oficialistas. «Es una iniciativa muy ambiciosa e importante que jugará un papel muy benéfico para los trabajadores agrícolas y campesinos en México».
George Mavrikos se reunió con los dirigentes del Frente Auténtico del Campo y ofreció la asesoría de la organización en la que participan 92 millones de trabajadores de 126 países para concretar esta alianza entre los trabajadores del campo y la ciudad.
En el marco de su visita a la Ciudad de México, Mavrikos alertó sobre los esfuerzos de la burguesía para corromper a los sindicatos y dijo que la corrupción es un tema recurrente en el mundo porque sólo así los dueños del capital pueden implementar sus políticas de despojo y tener más ganancias sin ninguna restricción.
A la conferencia donde asistieron Álvaro López de la UNTA, Federico Ovalle de la CIOAC; Marco Ortiz de CODUC y Francisco Chew del MST, Mavrikos destacó el papel México ha desempañado a lo largo de la lucha sindical, la cual con el paso de los años fue desarticulada por los propios lideres sindicales quienes se corrompieron y vendieron los ideales de la clase trabajadora.
Mandó el dirigente de la FSM un mensaje de solidaridad a los migrantes mexicanos amenazados por la política del gobierno norteamericano de Donald Trump y dijo que, en la medida que los trabajadores se organicen, podrán luchar mejor por la defensa de sus derechos.