Verificentros deberán contar con tecnología de punta

Luego de informar el levantamiento de la Contingencia Ambiental, que se aplicó durante cuatro días en el Valle de México, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Rafael Pacchiano Alamán, anunció una serie de medidas que implican obligaciones y sanciones para los automovilistas que no cumplan con la normatividad, esto con el objetivo de reducir la emisión de contaminantes.
En conferencia de prensa Pacchiano Alamás precisó que se actualizará el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, mediante la expedición de una norma emergente que, entre otros aspectos, exija la utilización de tecnologías de punta homologadas en todos los verificentros y permita una auditoría continua de su desempeño, así como la detección y sanción oportuna de vehículos ostensiblemente contaminantes.
Así mismo dijo que propondrán a la Comisión Ambiental de la Megalópolis que inviten a participar a la UNAM y al Centro Mario Molina, entre otros expertos, para trabajar en el Programa Hoy no Circula y ajustarlo a la nueva normatividad y definir en qué otras zonas o entidades del país deberá aplicarse.
Además de que solicitará a este organismo formar un grupo de trabajo para que realice modificaciones que aumenten la efectividad del actual Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas.
El levantamiento de la contingencia ambiental por contaminación de ozono que se mantuvo desde el lunes pasado en el Valle de México, se dio dijo, gracias a las condiciones actuales y las medidas emergentes que se tomaron. Agregó que no obstante, la autoridad se mantendrá vigilante para que las concentraciones de ozono no superen los 150 puntos.
Acompañado por el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y el Dr. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el titular de la SEMARNAT informó sobre los acuerdos a los que se llegaron en reunión serán en beneficio de los habitantes del Valle de México.
Al término de la reunión, informó que el Gobernador del Estado de México y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México acordaron la apertura temporal de los sitios de disposición final de residuos sólidos, así como una reunión de sus equipos de trabajo para analizar el tema.