Vigilancia para evitar el ingreso a México de plaga del cacao
México, 29 de diciembre.- El hongo Moniliophthora perniciosa, causante de la enfermedad conocida como escoba de bruja del cacao, se encuentra ausente en el país, informó la Secretaria de Agricultura y Desarrollo (Sader).
La vigilancia activa se lleva a cabo de acuerdo con la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias, dicha enfermedad conocida como escoba de bruja está presente en Sudamérica, algunos países del Caribe y al sur del canal de Panamá, donde ha causado pérdidas en la producción de cacao con reducciones en el rendimiento de 50 a 90 por ciento.
La vigilancia el hongo Moniliophthora perniciosa, causante de la enfermedad es endémico de las zonas tropicales de Sudamérica, que se dispersa por medio de tejido vegetal como semillas, varetas, frutos, brotes, ramas, entre otros.
Afecta diferentes especies de los géneros Theobroma, Herrania produciendo crecimientos anormales y lesiones en brotes, ramas, cojines florales y frutos que provoca pérdidas considerables en producción de cacao a nivel mundial, ya que incluso puede causar la muerte de la planta debido a los ciclos sucesivos del patógeno.
La dependencia subrayó, que no hay registros de la presencia del patógeno, que afecte el cultivo del cacao, el cual se encuentra distribuido en los estados de Tabasco, Chiapas y Guerrero.
En dichas entidades en el ciclo agrícola 2019, se sembraron 59,594.56 hectáreas, del que se produjeron 28,452 toneladas con valor de la producción de 1,094,399 millones de pesos (SIAP, 2020).
Ello, debido a que se implementan actividades de vigilancia epidemiológica fitosanitaria para la detección oportuna de la plaga, a través del establecimiento de parcelas centinela y exploración en dos estados del país y gracias a los resultados del Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
A la fecha no se han detectado muestras positivas, por lo que, con base en lo anterior, y de acuerdo a lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias, el estatus de la escoba de bruja del cacao es ausente, por lo que no hay registros de la presencia de la plaga, enfatizo Sader.
Por lo tanto, nuestro país cumple con la definición de plaga cuarentenaria, ya que dicha plaga puede potencialmente causar pérdidas económicas en cultivos hospedantes si no es detectada a tiempo. (Redacción MEXICAMPO).