Volúmenes adicionales de agua de la presa Madín para el Valle de México
Ciudad de México, 27 de abril.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), de manera conjunta con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), y la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), aprovecharán volúmenes adicionales de la presa Madín, para incrementar el abasto de agua potable a la población de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Informaron el director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de Conagua, Víctor Bourguett Ortiz; el coordinador general del Sacmex, Rafael Bernardo Carmona Paredes, y el vocal ejecutivo de la CAEM, Jorge Joaquín González Bezares.
Dichos funcionarios, indicaron que con dicho proyecto, se buscará que durante el periodo del 1o. de abril al 31 de octubre del año en curso, se aprovechen las extracciones de control que se realizan en la presa Madín -para darle mayor seguridad a la infraestructura y a la población que se encuentra aguas abajo del embalse-, durante la temporada de lluvias.
La presa Madín, está ubicada en los límites de los municipios de Naucalpan y Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México.
“Con ello, además de garantizar los niveles de seguridad durante la época de lluvias, también se podrá utilizar un volumen de 500 litros por segundo adicionales, que serán distribuidos de manera equitativa entre los municipios del Estado de México y las alcaldías del oriente de la Ciudad de México.
Es importante señalar que no se reducirá la entrega de agua a los municipios de Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan, que actualmente se abastecen de la presa Madín, por el contrario, se les incrementará la oferta. A la par, se realiza un plan para el saneamiento y manejo integral de la cuenca, con el cual se verán beneficiados los municipios que la componen. (Redacción MEXICAMPO).