Al alza el precio de productos, bienes y servicios por tercer mes
Ciudad de México, 8 de febrero.- El poder adquisitivo del peso en el mes de enero por tercer mes consecutivo se ve mermado con el aumento de la inflación de 0.89 por ciento, el más alto para el inicio de un año, y respecto al mes anterior, mientras que la anualizada se ubicó en 4.88 por ciento.
En el mismo mes, pero de 2023, la inflación mensual fue de 0.68 por ciento y la cifra anual llegó a 7.91 por ciento.
El costo de la vida impacta así a la población con el alza de precios principalmente de las frutas y verduras al repuntar en enero de 2024.
Los precios de los productos agropecuarios crecieron 4.40 por ciento, con el aumento más alto desde agosto del 2017, incremento que llegó a 9.75 por ciento a tasa anual, de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, se ubicaron en 0.58 por ciento.
La cebolla subió 21.17 por ciento; en el jitomate de 52 por ciento; el tomate verde, 51.69 por ciento, y el melón, 12.59 por ciento, y la calabacita 20.40 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al dar a conocer el resultado del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente a enero, es superior al estimado y lleva al Banco de México, a revalorar el nivel de la tasa líder de 11.25 a 28 días.
Los precios de las mercancías reportaron alza mensual de 0.41 por ciento, y se ubicaron a tasa anual en 4.37 por ciento. Adicionalmente, el costo de los servicios aumentó 0.40 por ciento en el mes, y alcanzó un nivel de 5.25% a tasa anual. (Redacción MEXICAMPO).