Con acciones concertadas se enfocarán políticas públicas para potenciar al campo mexicano: SAGARPA

Con acciones concertadas entre todos los actores del sector agropecuario y pesquero se organizará el trabajo, las políticas públicas y los programas para dignificar y potenciar el desarrollo del campo mexicano, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa.
En esta dinámica, señaló, se aplicarán los recursos de la dependencia con eficacia, transparencia y honestidad, enfocados en atender de forma equilibrada tanto a los productores de alto potencial como a los que esperan la solidaridad y el acompañamiento del Gobierno de la República para su crecimiento productivo y social.
Durante una sesión de trabajo con productores y agroempresarios del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) –organismo que participa con el 75 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario-, el titular de la SAGARPA los convocó a trabajar unidos por el engrandecimiento del sector primario nacional.
“Tenemos hoy la gran posibilidad de detonar aún más al sector con el compromiso y la convicción de trabajar juntos, con esta instrucción que nos ha dado el Presidente de la República de dejar los escritorios para salir a la calle donde se hacen las políticas sociales a favor de nuestro ámbito”, subrayó.
Aseguró que con estas medidas se harán mejor las cosas, ya que incluyen acciones integrales para dignificar y seguir creciendo, toda vez que más del 25 por ciento de la población en México vive en y del campo, por lo que se tiene que empezar a saldar la deuda con los que menos tienen.
Indicó que el principio para que haya progreso es el orden de las cosas, el ponerse de acuerdo, ordenar la casa, por lo que se realiza un análisis con respecto a las áreas sustantivas de la propia Secretaría, que tienen un papel de impulsoras de políticas públicas, y se tiene acercamiento con los empresarios para ver cómo asistirlos de manera ordenada y equilibrada, a efecto de que a todo mundo le vaya bien.
Destacó que el sector primario es estratégico en la vida nacional y palanca del desarrollo, con un crecimiento al doble que la economía del país, exportaciones al alza y el reconocimiento como uno de los 10 mejores países productores de ganado en el mundo. “Estos resultados obtenidos con el esfuerzo y trabajo de todos ustedes, y la aplicación de políticas públicas de alto impacto”, subrayó.