Inauguran en Aguascalientes Festival Internacional del Caballo

El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y también de la Comisión de Ganadería de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, diputado, Oswaldo Cházaro Montalvo y el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, acompañados del presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Caballos Cuarto de Milla, Sr. Alejandro Villaseñor Íñiguez, inauguraron el Primer Festival Internacional del Caballo Cuarto de Milla 2017 en las instalaciones de la Isla San Marcos, de la capital hidrocálida, la cual contará con diversas actividades relacionados con la fiesta hípica del 2 al 6 de agosto.
El Dip. Cházaro Montalvo, agradeció la invitación a la inauguración de este evento, el cual sin duda alguna sienta un precedente para criadores, tanto nacionales como internacionales que buscan el fortalecimiento de esta raza y prueba de ello es las diversas actividades que se realizarán a lo largo de 5 días de trabajos.
Agradeció al gobernador de la entidad todo el apoyo brindado, no nada más para la celebración de este Primer Festival Internacional, sino por el interés y empeño que le pone a las actividades pecuarias de la entidad.
En su mensaje el gobernador Orozco Sandoval dio la bienvenida a este evento a los charros provenientes de diversos estados, así como de las delegaciones de 9 países, entre ellas, la de Argentina, Brasil, Colombia Costa Rica, Paraguay, Venezuela, España, Panamá, Estados Unidos y Uruguay.
Comentó que el gobierno que encabeza trabaja fuertemente en el fortalecimiento de sector agropecuario, prueba de ello, dijo, es el arranque del rastro Tipo Inspección Federal (TIF).
A su vez el Sr. Villaseñor Íñiguez comentó que este es un evento único en su tipo, que se hace por primera vez en el corazón de México, donde encontraron un lugar que les abrió las puertas para la organización de este espectáculo ecuestre.
Finalmente en este evento se contarán con la exposición de más de 800 caballos cuarto de milla, con 700 jinetes, además de cuatro mil personas dedicadas al desarrollo de competencias en 12 disciplinas ecuestres.