24 enero, 2025

Prevé rebasar expectativas el Séptimo Congreso Internacional del Borrego, CIBO 2015

Con la finalidad de incidir en la producción y rentabilidad del negocio ovino y caprino de México, la Revista del Borrego y Cabras prepara su Séptimo Congreso Internacional del Borrego, CIBO 2015 y el Segundo Simposio Nacional de la Cabra los próximos  5 y 6 de octubre del presente año en el TuzoForum de la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

Bajo el lema “Convirtiendo los problemas en oportunidades” el CIBO 2015 ofrecerán un ciclo de conferencias  de corte internacional para unos 700 asistentes en dos salones –uno por especie- una Exposición Comercial de la Industria con unas 50 empresas, un área de exposición de los comités nacionales Sistemas Producto Ovino y Sistema Producto Caprino con 15 empresas degustadoras, Pabellón de Criadores donde exhibirán su genética las mejores 10 ganaderías y la Primera Subasta Internacional CIBO 2015, entre otras reuniones paralelas.

El Presidente del Congreso, MVZ Gerardo Lazo de la Vega Beltrán, comentó que el cartel de conferencistas estará comprendido por  expertos investigadores de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad  Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad Autónoma Chapingo, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), entre otras, que ofrecerán pláticas  con temas de interés como  Mejoramiento de la Producción de Corderos y Cabritos, Maximizando la Producción de Carne, Comercialización de la Producción en Productos con Valor Agregado, entre otros temas de la cadena de valor.

Así mismo, dijo que  la importancia de participar en el CIBO radica en que México se ha consolidado como un modelo a seguir en cuanto a desarrollo productivo de pequeños rumiantes.

“Existen cerca de 7 millones de ovinos y poco más de 8 millones de caprinos en todo nuestro país, por lo que  México se cataloga como una entidad con vocación ganadera y con grandes oportunidades de crecimiento en la cría de ovinos y caprinos para la producción de carne, leche y sus derivados; contexto en el que este  evento amplía sus actividades, la calidad de sus servicios, el número de participantes y su promoción nacional e internacional a la espera de que para este 2015 rebase las expectativas de años anteriores”.

Es por ello que la séptima edición CIBO se convierte en un referente entre productores,  técnicos, proveedores de la industria y  congresistas de México, Centroamérica, Sudamérica y El Caribe generar contactos en beneficio de sus explotaciones y negocios.

El evento comenzará el día lunes 5 de octubre con el registro de los asistentes, inauguración  oficial, conferencistas, entre otras actividades y culminará  con la Primera Subasta Internacional CIBO 2015 en la clausura de gala, donde se pondrán a disposición 22  lotes de ganado de excelente conformación y  sobresalientes en sus parámetros productivos con la intención de fomentar el mejoramiento genético de estas dos actividades.

El CIBO es evento del año y el  lugar de contacto y negocio entre productores, inversionistas, emprendedores, empresas privadas y públicas.

About The Author